𝑺𝒆𝒈𝒖𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆 𝒂 𝑬𝒖𝒓𝒐𝒑𝒂

SEGURO DE VIAJE A EUROPA, TODO LO QUE NECESITAS SABER

Uno de los pasos más importantes a la hora de organizar un viaje a Europa es contratar un seguro de viaje a Europa. De esta forma, contaremos con cobertura médica durante nuestro viaje. Este paso es obligatorio si vas a entrar a uno de los países pertenecientes al Espacio Schengen desde un país que no sea miembro.

Por ejemplo, si viajas desde cualquier país latinoamericano a Europa, tener un seguro de viaje es totalmente obligatorio, necesites o no la visa Schengen. Además este seguro de viaje debe tener varios requisitos. Los repaso más adelante.

En este post no solo podrás encontrar información sobre si es obligatorio contratar un seguro de viaje para Europa para latinoamericanos o españoles. Además, te doy toda la información que necesitas saber sobre la visa Schengen y los requisitos del seguro del viaje que necesitas contratar.

También te recomiendo un seguro y te explico como ahorrar dinero en tu seguro de viaje Schengen.


1.¿Es obligatorio tener seguro de viaje a Europa?

A continuación vamos a estudiar si es obligatorio o necesario tener un seguro de viaje para ir a Europa en caso de ser español o latinoamericano.

1.1Ciudadanos españoles

Si eres ciudadano español, no es obligatorio tener un seguro de viaje para viajar por Europa. Si cuentas con la Tarjeta Sanitaria Europea, tienes coberuta médica en los países integrantes de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (Islandia, Noruega y Suiza)

En caso de no contar con la Tarjeta Sanitaria Europea, tener seguro de viaje sigue sin ser obligatorio pero sí muy aconsejable, ya que si necesitas coberura médica durante tu viaje a otros países europeos, deberás asumir los costes.

TARJETA SANITARIA EUROPEA O SEGURO DE VIAJE PARA EUROPA

Aún disponiendo de la Tarjeta Sanitaria Europe (TSE), puede ser más ventajoso contar con un seguro de viaje para Europa por los siguientes motivos:

– La TSE no garantiza la exención total del pago, ya que la gratuidad de la atención médica se verá afectada por el sistema sanitario del país en el que te encuentres. Esto quiere decir que en algúnos países deberás pagar un copago por algunos tratamientos o medicamentos. Este copago siempre es existente para todos los ciudadanos de ese país.

-Un seguro de viaje te cubre todo tipo de gastos de atención médica, te garantiza el mejor centro médico para tu situación e incluye gastos en transporte necesarios.

-Si en tu destino vas a practicar deportes de riesgo, es necesario que contrates un seguro de viaje que cubra los accidentes en este tipo de actividades, ya que la TSE no cubre, por ejemplo, la búsqueda y rescate.

-Un seguro de viaje te cubre otro tipo de gastos como cancelación de viaje, retrasos de medios de transporte, robo o daños del equipaje,etc.

1.2Ciudadanos latinoamericanos

En el caso de ser un ciudadano latinoamericano que quiere viajar a Europa, la contratación de un seguro de viaje es obligatoria, ya necesites o no visado para entrar a Europa.

De hecho, en el caso de pertenecer a un país que requiere la obtención del visado Schengen para entrar en Europa, tener un seguro de viaje a Europa es uno de los requisitos en el proceso de adquisición del visado. Este seguro de viaje debe tener unos requerimientos concretos, que repasaré más adelante.

2.Visa para viajar a Europa (Espacio Schengen)

Los ciudadanos de algunos países latinoamericanos deben obtener el visado Schengen. Pero, ¿qué países necesitan visa para entrar a Europa? ¿cuáles son los requisitos para obtener visado para Europa? ¿a qué países se puede entrar con el visado Schengen?

2.1¿Qué es la visa Schengen?

El visado Schengen permite la estancia de hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días en los países integrantes del espacio Schengen. Con este visado podrás viajar por los 26 países pertenecientes al espacio Schengen, sin tener que obtener un visado individual para cada país.

Independientemente de necesitar o no obtener un visado para entrar al Espacio Schnegen, no se podrá permanecer por más de 90 días en el espacio Schengen en un periodo de 180 días.

Debes presentar solicitud de visado Schengen en el país que pretendas visitar. Si vas a visitar varios países, tendrás que presentar la solicitud del visado en el consulado del país en el que vayas a permanecer más tiempo. En el caso de que la duración de la estancia sea la misma en los países que pretendes visitar, deberás presentar la solicitud en el consulado del primer país que vas a visitar. Si no existe consulado del país que quieres visitar en tu país de residencia, deberás contactar con las autoridades centrales de ese país para que te informen de si está representado por otro consulado.

Uno de los requisitos para pedir la visa Schengen es contratar un seguro de viaje a Europa. Más adelante te explico cuáles son las exigencias de este seguro.

Puedes adquirir un visado Schengen que permite una sola entrada a los Estados Schengen, 2 entradas o múltiples entradas (siempre permaneciendo en el Espacio Schengen un máximo de 90 días dentro de un periódo de 180 días)

Deberás presentar la solicitud de visado entre 3 meses y 15 días antes del viaje. Normalmente, te dan el resultado en un periodo de 15 días.

2.2¿Qué es el Espacio Schengen?

Para tener claro de qué estamos hablando cuando decimos «Espacio Schengen», hay que hacer una distinción entre Europa, la Unión Europea y el Espacio Schengen.

-EUROPA. Continente situado en la mitad oriental del hemisferio norte. Limita al norte con el océano Ártico, al sur con el mar Mediterráneo, al oeste con el océano Atlántico y al este con Asia. Europa cuenta con 50 continentes.

-UNIÓN EUROPEA. La UE es una asociación política y económica de varios países del continente europeo. Hay 28 países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia.

-ESPACIO SCHENGEN. Conjunto de países europeos en los que hay libre circulación de personas ya que se han eliminado las fronteras interiores. Una vez cruzada la frontera exterior de uno de los países miembros del Espacio Schengen, se puede circular libremente por ellos. Hay 26 países miembros del espacio Schengen: Alemania, España, Dinamarca, Polonia, Francia, Portugal, Finlandia, Hungría, Italia, Austria, Suecia, Eslovaquia, Bélgica, Grecia, Estonia, Eslovenia, Países Bajos, Luxemburgo, Letonia, República Checa, Lituania, Malta, Noruega, Islandia, Liechtestein y Suiza.

Dentro de los países que conforman Espacio Schengen, hay países pertenecientes a la Unión Europea y países que no pertenecen a la UE. En la foto de abajo puedes ver qué países pertenecen al Espacio Schengen (los dos tonos de verde) y qué países no pertenecen al Espacio Schengen, a pesar de formar parte de la Unión Europea (color marrón).

2.3¿Qué países latinoamericanos necesitan visado para entrar en los Estados Schengen?

Las nacionalidades latinoamericanas que NO necesitan obtener visa para entrar al Espacio Schengen son las siguientes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Las nacionalidades latinoamericanas que SÍ necesitan obtener visa para entrar al Espacio Schengen son las siguientes: Bolivia, Cuba, Ecuador, Haiti, República Dominicana.

Si eres de uno de los países que sí necesitan visado para entrar al Estado Schengen y vas a tener una escala en uno de los países pertenecientes, deberás obtener un visado de tránsito aeroportuario Schengen para así poder transitar en la zona Internacional.

2.4¿Cuáles son los requisitos para obtener visado Schengen?

Estos son los documentos que debes presentar en la solicitud del visado Schengen. Uno de los requisitos es un seguro de viaje a Europa.

-Pasaporte con al menos 2 páginas vacías. El pasaporte debe haber sido emitido en los últimos 10 años. Ademàs debe ser válido durante al menos 3 meses después de la estancia en el Espacio Schengen.

-Formulario de solicitud de visa rellenado y firmado

-1foto de carnet.

-Vuelos de entrada y salida al Espacio Schengen.

-Demostración de solvencia económica.

-Seguro de viaje para visa Schengen. El seguro debe de tener unos requisitos determinados. Los repaso en el tercer apartado

-Documentos relaciones con el propósito del viaje,reservas de hotel,etc.

-Abonar la tasa del visado (60€)

3.Requisitos seguro de viaje Schengen

Todos los ciudadanos latinoamericanos necesitan contratar un seguro para viajar a Europa. Como he mencionado antes, este seguro de viaje Schengen debe cumplir ciertos requisitos. Son los siguientes:

A)Cobertura mínima del seguro del viaje Schengen. Tu seguro médico de viaje para Europa deberá cubrir un mínimo de 30.000€

B)El seguro debe cubrir todos los países miembros del Espacio Schengen durante toda la estancia del viajero en ellos.

C)El seguro debe cubrir cualquier gasto que pueda surgir en relación con la repatriación por razones médicas, atención médica urgente y tratamiento hospitalario de emergencia o muerte.

4.Mejor seguro de viaje para viajar a Europa

Si estás organizando tu viaje a Europa y necesitas contratar un seguro de viaje, te recomiendo contratar tu seguro con IATI, en mi opinión, el mejor seguro de viaje.

¿Por qué pienso que IATI? es el mejor seguro de viaje para viajar por Europa?

El motivo principal es el precio competitivo de sus seguros. IATI es un seguro de viaje barato, sim embargo, ofrece una cobertura tan buena o mejor que otros seguros de viaje de precios parecidos. Además desde nuestro enlace podréis beneficiaros de un 5% de descuentro en cualquiera de sus seguros.

4.1¿Qué otras ventajas tiene IATI Seguros?

5.¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Europa?

El precio de un seguro de viaje a Europa varía según tu lugar de procedencia: España o un país Latinoamericano (Perú, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador,etc.) ya que las prestaciones son diferentes.

El precio del seguro también variará según la duración de la estancia en Europa.

5.1Precio seguro de viaje a Europa desde España

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Europa desde España?

Precios de un seguro de viaje IATI a Europa de 2 semanas:

-Viaje normal: 27,33€ (50.000€ de cobertura)

-Viaje top: 55,88€ (4.800.000€ de cobertura )

5.2 Precio seguro de viaje Schengen desde Latinoamérica

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Europa desde Latinoamérica? Seguro de viaje a Europa desde Colombia, seguro de viaje para Europa desde Perú, seguro de viaje Schengen desde Ecuador,etc.

Precio de un seguro de viaje IATI a Europa 2 semanas:

-Viaje normal: 42,82€ (50.000€ de cobertura)

-Viaje top: 94,65€ (4.800.000€ de cobertura)

5.3 Descuento en seguro viaje Europa

6.Como comprar seguro de viaje a Europa

¿Estás listo para contratar tu seguro de viaje a Europa?

1.Una vez que llegues a la página principal de IATI , dale al botón “ver precio”

2. Click en el recuadro “para un viaje” y dale a continuar.

3. Elige tu país de residencia y tu destino de viaje, donde tendrás que poner “Europa”, dale a continuar.

4.indica las fechas de principio y fin de tu viaje. La fecha de inicio deberá ser el día en el que salgas de tu país. La fecha de fin de viaje deberá ser el día en el que estés de vuelta en tu país. Una vez que hayas indicado las fechas, dale a continuar

5. Indica el número de viajeros que quieres asegurar, escribe tu email, acepta la política de privacidad y haz click en “ver precios y coberturas”. Ya estás muy cerca de tener un Seguro de viaje a Europa.

6. Elige el seguro de viajes que más se ajuste a tus necesidades.

Puedes hacer click en “ver detalles”o “comparar” para ver las particularidades de cada seguro y así decidirte por uno de ellos. Una vez sepas que seguro de viaje quieres, haz click en “contratar”

7. A continuación tendrás que completar unos datos personales y rellenar los datos de pago. Acepta la política de privacidad y haz click en “confirmar la compra”

8. Recibirás un email en tu correo con la póliza del seguro y todos los datos importantes sobre tu seguro de viaje.

7. Seguridad en Europa

Aunque tengas un seguro de viaje para Europa, es importante que tomes varias precauciones durante el viaje.En general sin países muy seguros pero es muy aconsejable que tengas cuidado con lo siguiente:

-Ten cuidado con los pickpockets en lugares concurridos como el metro o un sitio turistico. Lleva tus cosas más importantes siempre cerca de ti y en un lugar de difícil acceso.

-Mantén un ojo con los timos. Uno de ellos es la recogida de firmas. Si se te acerca una o más personas con un cuaderno para recoger firmas pretendiendo que son mudas, aléjate. Mientras que firmas, otra se acerca disimuladamente para robarte.

-Separa tu dinero. Te recomiendo no llevar todo tu dinero en un mismo lugar,sino separarlo en diferentes carteras. De esta forma,si te roban una de ellas no te quedas sin todo tu dinero.

-No dejes tus cosas de valor en el coche. Si vas a alquilar un coche, intenta no dejar cosas de valor dentro de él cuando no estés en el coche. Menos aún si lo dejas en un lugar visible desde fuera.

-Lleva fotocopias de tu pasaporte. En caso de pérdida o robo te será útil tener una fotocopia de el. Te aconsejo escanearlo e enviártelo a ti mismo por email.


Espero que este post sobre el mejor seguro de viaje a Europa te haya sido de mucha utilidad para organizar tu viaje a Europa. Si tienes más preguntas no dudes en dejar un comentario o escribirme por email.¡ Hasta la próxima viajeros!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: