
¿Quién no ha deseado, alguna vez, por las legendarias islas rodeadas de aguas turquesas de Grecia? Nosotros varias veces al año. El país de Zeus es uno de los más bonitos e interesantes de toda Europa y para que lo conozcas un poquito más de forma amena, te traemos este post con 20 curiosidades de Grecia y de los Griegos que quizás no conocías.
¡Empezamos!
#1. Muchísimas de las palabras que usamos hoy en día tiene origen en el griego, y es que este idioma es de los más antiguos del mundo. Algunos ejemplos son: “filosofía”, concepto que por cierto nació aquí, que quiere decir amor (filo) por el conocimiento (sofia), o “geometría “, donde geo=tierra y métria= medir.
#2. La bandera de Grecia es azul y blanca ( color del mar y de la pureza) y está formada por 9 lineas horizontales que, según dicen, simbolizan las sílabas que conforman el lema del país: “Eleftheria i Thanatos” o sea, “Libertad o muerte”. Si te fijas, en la esquina superior-izquierda aparece una cruz, claro símbolo de la religión, que en la vida griega está muy presente y que es mayoritariamente ortodoxa.
#3. Seguro que ya sabías que los Juegos Olímpicos nacieron en Grecia (toman el nombre de la ciudad de Olimpia, no muy lejos de Atenas). Los primeros Juegos Olímpicos tuvieron lugar en el año 776 a.C y se celebraron ininterrumpidamente hasta que se prohibieron en 393, por decisión de Teodosio I, al considerarlos un espectáculo pagano. No fue hasta 1896 cuando volvieron a reanudarse y la tradición de celebrarlos cada 4 años, sigue hasta el día de hoy.
#4. Aunque no tiene una extensión demasiado grande (es el décimo país más grande de Europa) cuenta con más de 3000 islas, WoW eso son muchas islas! Aunque solo un centenar son habitadas. Unas de las más conocidas son Santorini, Mykonos, Creta o Rodas.
#5. Y hablando de Rodas, está isla en el pasado albergaba una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y de las más sorprendentes: el Coloso de Rodas. Se trataba de una inmensa estatua del Dios del Sol Helios, de más de 30 metros de alto, que al parecer estaba colocada a la entrada del puerto marítimo (aunque hay varias teorías al respecto). Según se cuenta, se vino abajo cuando un terremoto golpeó la isla alrededor del año 220 a.C.

#6. Otro dato curioso es que en realidad no se llama “Grecia”, su verdadero nombre oficial es “República Helénica”. Fueron los romanos los que comenzaron a definirla Greacia (tierra de griegos) y bueno, el nombre se popularizó tanto que llegó hasta nuestros días.
#7. Si bien Grecia no es el primer productor mundial de aceitunas (ese puesto lo ocupa España), si es el país donde se pueden encontrar más tipos de este pequeño manjar redondo y todo sea dicho… la fama que tienen las aceitunas griegas, supera a todas las demás.
#8. Donde sí se lleva la medalla de oro es en ¡esponjas! Al parecer es el país donde hay más esponjas marinas de todo el mundo… Sin duda es una de las curiosidades de Grecia que nosotros NO sabíamos.
#9. Los griegos son un pueblo bastante supersticioso y el mal de ojo es una práctica muy extendida en su tradición. Así que no es de extrañar que inventaran un amuleto para protegerlos contra cualquier mala idea (desde la envidia a la venganza). Hablamos del “nazar”, la piedra del mal de ojo, que simboliza un ojo azul capaz de proteger contra cualquier mal. No tardarás en verlo, ya que se a convertido en el souvenir más común. Curiosidad de la curiosidad: este amuleto es de origen turco.

#10. Otro ejemplo claro de la superstición griega es que muchas casas tienen los típicos tejados en forma de cúpula de un color azul intenso: según la tradición, este color ahuyenta el mal de ojo.
#11. ¿Qué tienen en común Estados Unidos, Australia y Grecia? Son los países con más presencia de griegos! Grecia por razones obvias y Australia y Estados Unidos porque cuentan con las dos colonias de griegos migrantes más populosas del mundo. En concreto, las ciudades de Melbourne y Nueva York son las que se llevan la palma.
#12. Atenas fue, en su momento, la ciudad más puntera, liberal, culta y asombrosa de la tierra. Aquí surgieron, entre otras cosas, la democracia, la filosofía, la política, la matemática, la poesía, la literatura y la física… casi ná!!
#13. Y hablando de Atenas, en su área metropolitana viven actualmente cerca del 40% de la población total de Grecia (11 millones). Si consideramos sólo la ciudad, los habitantes son unos 700mil aproximadamente.
#14. La palabra “alfabeto” hace referencia a dos letras del abecedario griego: alpha (α) y beta (β).
#15. Uno de los lugares más curiosos de Grecia es Meteora, famosa por sus monasterios “colgantes” que se encuentran en lo alto de unas montañas.¿Sabes por que los monjes ortodoxos decidieron edificarlos allí? Por dos razones: la primera era más bien práctica y es que querían escapar de los turcos o por lo menos no permanecer a su alcance. Por cierto, esta es una de las mejores excursiones de Atenas.

#16. En la Antigua Grecia, cuando alguien moría, era lavado y preparado para pasar al más allá. Pero según la leyenda, si los familiares querían que el difunto llegara sin problemas, tenían que colocar una moneda en cada ojo: sólo así Caronte, el barquero que transportaba a los muertos a la otra orilla, haría su trabajo.
#17. Uno de los productos gastronómicos más conocidos (y ricos) de Grecia es la feta, el queso nacional. Se elabora con queso de cabra y se come solo o como acompañante de otros platos (desde ensaladas a tartas saladas). Otro producto estrella, cómo no, es el yogur griego (abstenerse de decir “joroña, joroña” que, por cierto, significa “hace mucho tiempo). Una de las características de este manjar es que tiene el doble de proteínas y la mitad de azúcares que en un yogur “normal”.
#18. Seguro que alguna vez viste en películas, o con suerte en directo, una boda griega. Entonces sabrás que una de las tradiciones que casi nunca faltan es ¡tirar los platos al suelo! Se dice que el ruido aleja a los malos espíritus y asegura una unión larga y feliz a los recién casados.
#19. En Grecia se suele recibir el año nuevo comiendo la vasilopita (Paste de San Basilio) que, al igual que nuestro roscón de reyes, esconde en su interior algo… en este caso hay una moneda. Quien la encuentra, tendrá un buen año!
#20. Unos de los mejores dibujos animados japoneses son “pollon” y en cada episodio tiene una aventura que trata algún tema mitológico griego. Pollon es la hija del Dios Apolo y nieta de Zeus, con su mejor amigo el Dios Eros viven miles de aventuras.Es súper divertida y se aprende un montón de historia y mitología griega!
Estás que te hemos contado son solo 20 curiosidades de Grecia, pero entenderás que un país tan rico de historia y de tradición tiene muchiiisimos más datos curiosos y rarezas. ¡Esperemos que te haya gustado!
¿Conoces más curiosidades de Grecia y de los Griegos? Te leemos!!

AHORRA EN TU VIAJE
Deja una respuesta