𝑹𝒖𝒕𝒂 𝑭𝒂𝒆𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑪𝒊ñ𝒆𝒓𝒂

Una Ruta Con Historia

La Ruta por el Faedo de Ciñera es una ruta con historia. Una historia ligada a los mineros de carbón que trabajaron durante 50 años en diferentes minas alrededor de la localidad de Ciñera. Minas que se fueron cerrando poco a poco tras el cierre de las centrales térmicas y el auge del gas natural.

Ciñera tenía casi 9000 habitantes a principios de los años 60, de los cuáles más de 2000 vivían de manera directa de la minería. Tras el cierre de la última mina, alrededore de 2018, la población apenas supera los 3000 habitantes contando los pueblos de su alrededor.

La huella de la minería está presente en la ruta al Faedo de Ciñera, especialmente al inicio donde veremos alguna entrada a la mina incluso alguna edificación. Un pasado que marcó la vida de los habitantes de la comarca.



Datos de la ruta al Faedo de Ciñera

La ruta no tiene dificultad alguna y es perfecta para ir con niños. Esta parte de la localidad de Ciñera (León) y el camino es completamente lineal.

  • Tipo: linear
  • Distancia: 5.2km
  • Duración aproximada: 2h
  • Ascenso total: 116m
  • Descensto total: 116m
  • Altitud máxima:1164
  • Agua: hay agua potable en el trayecto

Ruta al Faedo de Ciñera

Ruta Faedo de Ciñera

Laruta comienza en Ciñera de Gordón, a 40 klómetros de León por la carretera N-630. Una localidad de 800 habitantes y de un pasado muy ligado a la minería.

En Ciñera, debemos dejar el coche pasada la plaza de la Iglesia y subiendo por el paseo del Faedo en dirección al cementerio. El coche lo dejaremos un poco antes, buscando algún hueco que no moleste el paso de los vehículos.

El inicio del camino es una senda bastante ancha, la misma que usaban los mineros para ir a trabajar cada día. Esta nos conducirá hasta los primeros vestigios de la minería de carbón, como por ejemplo la boca de entrada a la mina que hoy en día está sellada con barrotes por seguridad.

Ruta Faedo de Ciñera

Pasada la entrada a la mina, dejaremos a nuestro lado derecho varias edificaciones en estado de ruina y que muy probablemente tengan alguna relación con estas. Al final de este camino, la senda se estrechará dando paso a un camino de madera muy bien conservado. Es justo en este punto donde esntraremos al Faedo de Ciñera.

Ruta Faedo de Ciñera

Lo primero que veremos es el arroyo Villar a nuestra derecha, todo rodeado de un verde musgo. A su izquiera el camino de madera que nos hará mucho más fácil nuestro paseo. Los colores de otoño son ideales para esta ruta. El amarillo mezclado con diferentes marrones hacen de este bosque uno de los más bonitos de León.

El recorrido es realmente corto, basta 10 minutos para recorrerlo entero. Lo ideal es ir haciendo cortas paradas para leer los letreros que nos indican puntos importantes del lugar. Un ejemplo es el haya de más de 500 años llamado Fagus. Qué de historia habrá pasado delante suya!

¿Cuándo ir?

Lo ideal es ir en el mes de otoño. Especialmente la segunda quincena de Octubre e inicios de Noviembre. El invierno llega antes de tiempo por esta zona por lo que no es aconsejable ir más tarde.

En primavera o verano no lo encontraremos tan bonito, aún así, siempre merece la pena su visita.

¿Qúe llevar?

Es una ruta corta, de unos 5 kilómetros en total y poco desnivel. Con ir con calzado cómodo, agua y la ropa adecuada según el clima, es suficiente.

Y hasta aquí nuestra Ruta por el Faedo de Ciñera, si tienes un comentario y/o pregunta puedes dejarnosla aquí abajo, te leemos! Hasta la próxima!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: