𝑪𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝑺𝒂𝒅 𝑯𝒊𝒍𝒍

Rodeado de sabinas, en el Valle de Mirandilla, está el cementerio de Sad Hill, el lugar en el que Sergio Leone rodó la escena final del western «El bueno, el feo y el malo». Con la música de Ennio Morricone como cuarto protagonista de ese desenlace, Clint Eastwood. Eli Wallach y Lee Van Cleef se baten en duelo en el centro de un cementerio del oeste americano. Bueno, más bien en una recreación de un cementerio, pués se montó en sólo 3 días con nada menos que 5.000 creuces de madera emulando tumbas.

Cementerio de Sad Hill

La película se rodó en 1966, y en 2016, con motivo del 50 aniversario de su estreno, la Asociación Cultural Sad Hill lo restauró y convirtió en un lugar de visita para curiosos y cinéfilos. Volvieron a llenar el espacio que cinco décadas atrás ocupó aquel cementerio de película. La razón es que las originales, de madera, con el paso de los años se fueron pudriendo por el agua y el sol.

Cómo llegar al cementerio de Sad Hill

Nosotros hicimos la ruta completa, llegamos desde Silos y abandonamos el lugar en dirección Contreras. Os recomiendo ir pendientes del camino para no perderos las magníficas vistas que se tienen desde él. El mejor punto para ver el cementerio de Sad Hill es fácilmente reconocible pues veréis un cártel con información sobre aquel rodaje que convirtió las tierras de Burgos en un rincón del Oeste Americano. Cerca de la entrada al antiguo set de rodaje hay una esplanada en la que se puede aparcar.

Cementerio de Sad Hill

Visitar el cementerio de Sad Hill

El recinto de Sad Hill está rodeado por una valla de madera que impide el acceso a los coches. Los visitantes pueden acceder de forma gratuita durante todo el día, aunque por la noche no tiene mucho sentido visitarlo pues no tiene iluminación. Ni muertos a los que invocar para pasar una noche de miedo. Así que olvidaros de hacer espiritismo en este cementerio y disfrutar de él a la luz del sol.

Cementerio de Sad Hill

Desde la entrada al recinto vallado todo son recuerdos a «El bueno, el feo y el malo». Carteles que hablan de la película y la silueta de Clint Eastwood reciben al visitante antes de llegar a ese gran círculo de 300 metros de diámetro formado por 5000 cruces de madera. Puede que entre ellas os encontréis con alguna vaca pastando tranquilamente, y es que por mucho que sea un lugar de película, el campo siempre es campo!

Casi todas las cruces tienen nombre. Y las hay de muchas formas y tamaños. Pero, si no hay nadie enterrado ¿a quién corresponden esos nombres?. Pues muchos de ellos se deben a fans de la película o del proyecto de recuperación del cementerio de Sad Hill que han apadrinado una tumba. Fue tan bueno el recibimiento de esa idea que a fecha de hoy ya no se admiten más cruces ni padrinos.

Cementerio de Sad Hill

Otras tumbas llevan nombres de personas ligadas a la película de un modo u otro. Como la de Ennio Morricone, muy cerca del círculo central al que rodean las cruces y que se puso cuando el compositor murió en 2020.

Otros escenarios de El bueno, el feo y el malo en Burgos

Además de la escena del cementerio de Sad Hill, en Burgos se eligieron otros tres enclaves como escenarios para «El bueno, el feo y el malo». Uno de ellos fue el Monasterio de San pedro de Arlanza que el equipo de Sergio Leone convirtió en la Misión de San Antonio. El río Arlanza pasó a ser Río Grande, y sobre el que se construyó un puente de 150 metros que separaba a confederados de unionistas. Y por último, muy cerca de Cerezo, en un algo, estuvo el campamento de unionistas de Beterville.

Desenfunda vaquero! y dejanos tu comentario y/o pregunta. Te leemos!

Este lugar nos encantó, porque si hay algo aparte de viajar que nos guste más, eso es el cine. Hasta la próxima!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: