¿Quién dijo que La Palma es solo un destino para hacer senderismo? Una de las grandezas de la “Isla Bonita” es precisamente su diversidad. En su amplio abanico caben por supuesto las playas. Arenales negros y fantásticas piscinas naturales modeladas en la roca volcánica que sorprenden al visitante. Vamos a hacer un repaso de las mejores playas de La Palma. Para que después de una ruta de senderismo, nos podamos relajar en las cristalinas aguas del Atlántico y así enamorarnos todavía más de esta isla.
El caso de La Palma es curioso. Teniendo unas playas fantásticas que podrían atraer a los que únicamente buscan tostarse al sol y darse un chapuzón en el mar, nadie relaciona a la “isla bonita” con este tipo de turismo. La Palma se a relacionado historicamente con un tipo de viajero diferente que busca el contacto pleno con la naturaleza y la práctica del senderismo. Sin embargo, las playas de La Palma están ahí. De arena negra, eso sí, pero no menos bellas y agradables que las que hemos encontrado en otras islas. Es por esto que muchas personas que las visitan se llevan una tremenda sorpresa. Hay opciones para todos los gustos: playas urbanas y accesibles, otras virgenes y más escondidas, piscinas naturales modeladas en la roca volcánica… No se puede pedir más!!
PLAYA DE NOGALES
Todo lo que tiene de bella, lo tiene de peligrosa. La playa de Nogales es más propicia para admirar que para bañarse. Esta demasiado expuesta al oleaje y a las corrientes, por lo que no se aconseja meterse más allá de la cintura y solo en la zona balizada para este fin. Es una playa muy del gusto de los surfistas.

En la temporada de verano cuenta con servicio de socorrista. De arena fina negra y 600 metros de larga, su atractivo radica en el imponente acantilado que la protege y la priva de los rayos del sol a partir de las 16:00 horas. Por lo tanto, los que buscan tostarse sobre la arena, deben acudir por la mañana. Se llega desde una pista asfaltada que parte desde Puntallana. Desde el aparcamiento hay que caminar 600 metros por una vereda que salva el acantilado volcánico.
PLAYA DE TAZACORTE
Nada más llegar a la playa de Tazacorte un señor nos dijo que estábamos en uno de los pueblos con más sol de España. No lo dudamos teniendo en cuenta que “Lorenzo” apretaba de lo lindo.

La playa de Tazacorte es un arenal accesible de 800 metros circundando por algunos restaurantes y coloridos bloques de apartamentos, pero sin urbanismo salvaje. Esta galardonada con la bandera azul y cuenta con toda clase de servicios como duchas, vestuarios, alquiler de kayak y otras actividades acuáticas. Es una playa familiar con aguas cristalinas y escaso oleaje gracias al dique que la protege.
PLAYA DE PUERTO NAOS
Junto con Los Cancajos, Puerto Naos es el enclave de La Palma que nos hace recordar a esas ciudades más impersonales de sol y playa que abundan en el Mediterraneo. Eso no resta interés a su playa, galardonada con la bandera azul al igual que su vecina de Tazacorte.

La serpenteante carretera que desciende hasta Puerto Naos nos permite ver su negro arenal rodeado de bloques de viviendas, abrigados por los cultivos de plátanos que llegan hasta la misma costa. Posee todo tipo de servicios, un gran aparcamiento próximo y una superficie de arena de unos 400 metros de longitud.
PLAYA DEL CHARCO VERDE
Poco más de dos kilómetros al sur de Puerto Naos por una carretera que sortea los cultivos de plátanos encontramos una de las más espectaculares playas de La Palma. El charco verde es un regalo de la naturaleza donde la arena negra volcánica contrasta con los relucientes colores verdosos y azulados del agua. Se trata de una playa totalmente virgen sin grandes construcciones y con dos puntos de acceso con amplias zonas de aparcamiento.

El Atlántico en este lugar es bastante benévolo y la superficie de arena de 150 metros suele contar con una ocupación alta debido a su belleza y accesibilidad.
PLAYA DE ECHENTIVE O PLAYA NUEVA
Echentive se formó en 1971 con la erupción del volcán Teneguia. La tierra que pisamos al descender a la punta sur de la isla junto al faro de Fuencaliente es de las más recientes que existen en el planeta. El paisaje que nos encontramos es inquietante y fascinante. Los colores negros, marrones y rojizos invaden un escenario yermo y desprovisto de cualquier rastro de vegetación.

No es un lugar cómodo para pasar demasiado tiempo. Es una playa de guijarros en la que suele azotar el viento. Pero es imprescindible conocerla por lo diferente que es a cualquier otra que hayamos visto hasta la fecha. Cuenta con un aparcamiento de tierra junto a la carretera y se llega a ella tras caminar unos 300 metros de sendero. En este trayectos nos encontraremos los charcos de Echentive, unas pozas naturales de agua marina que adquieren tonalidades turquesas y que son muy fotogénicas.
PLAYA PUERTO ESPÍNDOLA
Junto a la bella localidad de San Andres y las piscinas naturales de Charco Azul encontramos esta coqueta playa de apenas 200 metros de largo y ubicada junto al muelle de Puerto Espindola. Es un arenal muy accesible que normalmente no tiene una ocupación demasiado elevada. El oleaje en esta vertiente de la isla comienza a ser un poco más agresivo. Esta playa carece de grandes servicios y solo cuenta con una zona de duchas.

PLAYA DE LOS CANCAJOS
Al norte del Aeropuerto de La Palma se encuentra el enclave más turístico de toda la isla, Los Cancajos. Es la zona preferida por los turistas internacionales por la presencia de grandes hoteles y numerosos bloques de apartamentos vacacionales. Desde aquí parten algunas excursiones que se realizan en la isla. La playa de los Cancajos es un recorrido arenal dividido en dos partes por un saliente rocoso. La presencia de los rompeolas hace que el Atlántico pierda fuerza, por lo que es un buen punto para darse un chapuzón con absoluta tranquilidad.

Los Cancajos es una de las mejores playas de La Palma para practicar snorkel gracias a su riqueza submarina. La ocupación suele ser alta y posee todos los servicios que se le piden a una playa urbana.
PLAYA DE BAJAMAR
A las puertas de Santa Cruz de la Palma y a los pies del imponente rico de La Concepcion tenemos esta agradable playa de fina arena negra. Esta galardonada con la bandera azul y su cercanía a la capital de la isla hace que la ocupación en los meses de verano sea alta. Si encontramos aparcamiento en la propia Avenida Bajamar lo tendremos muy fácil para disfrutar de esta playa que cuenta con baños, duchas y zonas de juegos infantiles.

PLAYA DE SANTA CRUZ DE LA PALMA
La playa más joven de la isla y para muchos la mejor. La capital de La Palma puede presumir de haber concluido con éxito uno de los proyectos más ambiciosos que han afrontado. En 2011 comenzaron las obras de un sueño que en 2017 se transformó en realidad. Una extensa playa de fina arena negra volcánica que sustituyó a la antigua de cantos rodados conocida como la Caleta del Varadero.

La playa de Santa Cruz cuenta con una serie de diques que dejan unas aguas totalmente calmadas y cristalinas. Se encuentra pegada al paseo marítimo donde por las noches es un gusto pasear. A nuestro juicio es la mejor playa de La Palma si tenemos en cuenta la extensión de arena, la accesibilidad y la calidad del agua.
PISCINAS NATURALES DEL CHARCO AZUL
En la nómina de piscinas naturales de La Palma hay que mencionar a las más populares que posee la isla. La zona de baño del Charco Azul se encuentra en la localidad de San Andrés, descendiendo por una carretera repleta de plataneras. La mano del hombre a modelado la roca volcánica para crear una serie de vasos de agua marina que en días soleados tienen una tonalidad azul. De ahí el nombre de estas piscinas naturales. Además de la gran piscina que está pegada al océano, hay otra más pequeña de suelo liso para los más pequeños. El entorno está muy cuidado con numerosas zonas de sombra, vestuarios, baños y pasarelas. Su ocupación suele ser alta, pero sin duda es un imprescindible que ver en La Palma.

PISCINAS NATURALES DE LA FAJANA
Menos concurridas que las del Charco Azul, las piscinas naturales de La Fajana en Barlovento se encuentran en la vertiente norte de la isla donde el ímpetu del Atlántico hace que sea imposible darse un baño sino llega a ser por instalaciones de este tipo. Están compuestas por tres vasos, uno de ellos de un tamaño considerable. En una estructura superior se sitúa el espacio de hormigon con sombrillas para extender la toalla y disfrutar del baño. El acceso es muy bueno, las piscinas poseen un gran aparcamiento

PORIS DE LA CANDELARIA
Pocos lugares en el mundo son tan pintorescos como Porís de la Candelaria. El pequeño pueblo marinero surgido en el interior de una cueva marina es fantástico de principio a fin. Desde que descendemos hasta él por una inclinadísima carretera que nace en Tijarafe hasta que nos adentramos en su particular y diminuto entramos urbano. Pero aquí estamos hablando de lugares de baño y el Porís de La Candelaria es uno de los mejores de La Palma. Desde su minúsculo muelle nos podemos zambullir en unas aguas absolutamente cristalinas y calmadas que permiten como en pocos lugares la práctica de snorkel.

Y hasta aquí las mejores piscinas naturales y playas de La Palma, si tienes alguna duda o sugerencia puedes hacérnosla saber!! Gracias por leernos, Hasta la próxima!!
MÁS SOBRE LAS ISLAS CANARIAS
AHORRA EN TU VIAJE
Deja una respuesta