19 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙀𝙅𝙊𝙎 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝘼𝙇𝙌𝙐𝙄𝙇𝘼𝙍 𝙐𝙉 𝘾𝙊𝘾𝙃𝙀

¿Tienes pensado alquilar un coche durante un viaje?¡Pues toma nota de todos estos consejos para alquilar un coche y que todo vaya sobre ruedas!

Nos encantan los road trips y hemos alquilado un montón de coches en todos nuestros viajes, nos han pasado muchas cosas y hemos cometido algunos errores que os contamos en este post para que no os suceda lo mismo.

¡Todos los consejos para alquilar un coche que nos hubiera gustado saber a nosotros cuándo empezamos a viajar!¡Allà vamos!


1. DONDE RESERVAR EL COCHE DE ALQUILER

A las empresas de alquiler de coche más conocidas que están en todo el mundo, hay que añadir las exclusivas de la propia ciudad o país, así que lo que hacemos normalmente es comparar los precios a través de los buscadores Autoeurope y Rentalcars.

La mayoría de veces es más barato a través de estos comparadores que desde las propias webs de las empresas de alquiler.

HACER UNA BÚSQUEDA RAPIDA EN SKYSCANNER


2. POLÍTICA DE COMBUSTIBLE

Lo más común es que sea «lleno-lleno» esto quiere decir que recoges el coche con el tanque de gasolina lleno y lo tienes que devolver igual.

Al recoger el coche suelen preguntar si quieres pagar el depósito de gasolina por adelantado y devolverlo vacío. Esta opción no suele ser muy rentable por dos cosas:

  • El precio por litro de gasolina suele ser más alto que en la gasolinera (aunque te digan lo contrario)
  • Lo normal es que no devuelvas el coche completamente vacío y habrás pagado todo el depósito. Algunas empresas de alquiler sí que te devuelven el dinero de la cantidad sobrante, pero muy pocas lo hacen.

Suelen insitir hasta el infinito para que lo pagues por adelantado pero ya os adelantamos que por norma general no sale rentable y es mejor llenar el depósito en una gasolinera cuando vayáis a devolverlo.

A veces hay promociones que te incluyen un depósito de gasolina, en este caso se devolvería vacío.


¡Ojo con las gasolineras cercanas a los aeropuertos!

Si devolvéis el coche de alquiler en un aeropuerto intentad llenar el depósito un poco antes, las gasolineras que se encuentran en los alrededores de los aeropuertos normalmente tienen precios muchos más altos.


3. POLÍTICA DE KILÓMETRAJE EN LOS ALQUILERES DE COCHE

A la hora de alquilar un coche tenéis que tener en cuenta que política de kilometraje tiene nuestro alquiler para no llevarnos ningún susto.

Algunas compañías incluyen un número limitado de kilómetros por día o por alquiler y si te pasas deberás pagar por cada kilómetro recorrido de más.

Nosotros siempre aconsejamos alquilar un coche con kilometraje ilimitado porque nunca sabes con certeza cuántos kilómetros harás.


4. ¿QUÉ ES UNA FRANQUICIA O FIANZA?

Una franquicia o fianza es un dinero que se deja en depósito (bloqueado en la tarjeta de crédito) en la empresa de alquiler cuando recoges el vehículo, si le pasa algo al coche lo máximo que llegarás a pagar será ese dinero.

Si contratas un seguro, la franquicia disminuye o directamente desaparece.

También puedes asegurar esa franquicia o fianza como explicamos en el siguiente punto.


5. SEGUROS EN LOS ALQUILERES DE COCHES

Hay diferentes opciones más o menos baratas pero siempre os recomendamos contratar un seguro para vuestro coche de alquiler porque si sucede cualquier cosa puede suponer mucho dinero.

Y no siempre tienes que tener la culpa, puedes dejar el coche aparcado y a la vuelta ver que ha recibido un golpe.

Os contamos las diferentes opciones para asegurar nuestro alquiler de coche y tener las espaldas cubiertas.

Reservar un coche de alquiler que ya tenga incluido el seguro a todo riesgo

Esta es la opción más cómoda,cuando os aparezcan los resultados podéis elegir un alquiler que ya tenga incluido el seguro sin franquicia, normalmente son un poco más caros.

Aún así, seguramente al recoger el coche de alquiler os ofrezcan algún seguro adicional (pérdida de llaves, asistencia en carretera…), esto tiene su explicación y es que las empresas de alquiler de coche ganan más dinero con los seguros que con los propios alquileres.

Además los empleados se llevan comisiones interesantes por estas ventas.

Contratar el seguro cuando vayais a recoger el coche de alquiler

Reservar un coche sin seguro y sin ningún tipo de cobertura y cuando vayáis a recogerlo contratar el seguro que os ofrezcan en la empresa de alquiler.

Si es un coche pequeñito, en ocasiones el seguro es más caro que el propio alquiler.

Normalmente contratando un seguro al recoger el coche la fianza o franquicia baja considerablemente o directamente no hay.

En el caso de no contratar ningún seguro en la empresa de alquiler y tener un percance, al devolver el coche la empresa de alquiler se quedaría con nuestra franquicia o con parte de ella.

Contratando este seguro de franquicia o fianza a la hora de hacer la reserva, si pasara algo serían ellas las que se harían cargo de de devolvernos esta franquicia.

Ojo porque en ocasiones hemos visto en alquileres de coche por Europa franquicias de 1.500€

Este dinero lo tendríais bloqueado durante los días que dure el alquiler o incluso más en el caso de tener un percance y tener que tramitar la devolución

No contratar ningún seguro

Es la opción más barata pero puede salir muy cara y no os lo recomendamos en absoluto.

Al recoger el coche tendréis que dejar una franquicia y en el caso de tener un percance perderíais ese dinero.

No merece la pena porque, como os decía al principio, podéis encontraros el coche con un gran rasguño o con un pequeño golpe estando aparcado y tendríais que haceros cargo con el dinero de la franquicia.


6. DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA ALQUILAR UN COCHE

En la mayoría de destinos para alquilar un coche necesitas el carnet de conducir, tu DNI o pasaporte y una tarjeta de crédito a nombre del conductor (de esto último os hablamos en el siguiente punto).

Con el carnet de conducir español se puede alquilar un coche en toda la Unión Europea.

También en algunos países con los que España tiene tratados, entre los que se encuentran por ejemplo Marruecos y algunos países de Sudamérica, pero te aconsejamos que lo consultes siempre antes del viaje.

Para el resto de países necesitas un carnet de conducir internacional, que no es otra cosa que un librito en el que dice en diferentes idiomas el tipo de carnet que tienes.

Para solicitar tu carnet internacional tienes que coger cita en la oficina de la DGT que tengas más próxima. Tiene un coste de unos 10€ y un año de duración.


7. ¿ES NECESARIO TENER UNA TARJETA DE CRÉDITO PARA ALQUILAR UN COCHE?

En prácticamente el 90% de los alquileres piden una tarjeta de crédito a nombre del conductor y no sirven tarjetas de débito.

En esta tarjeta bloquean la franquicia o fianza, un depósito de combustible (por si lo devolvemos vacío cuando era lleno), los conductores adicionales o cualquier otro extra que contratemos al recoger el coche.

Si no vamos a contratar ningún seguro hay que tener en cuenta a cuanto ascenderá la franquicia y cuál es nuestro límite en la tarjeta de crédito.


8. ¿PUEDO CONDUCIR EL COCHE DE ALQUILER POR VARIOS PAÍSES?

Depende, es diferente en cada alquiler pero tiene que aparecer especificado en las condiciones.

Hay algunas empresas de alquiler que directamente no dejan, otras en las que no pasa nada y otras que te cobrarán un extra por sacarlo del país.

Pero siempre hay que decirlo en la empresa de alquiler cuando vamos a recoger el coche.


Si vuestra idea es cambiar de país con el coche de alquiler, consultad el precio de cada empresa, quizás una parezca más cara pero tiene incluido el cambio de país y en otra más barata hay que pagar un cargo extra con sus tasas correspondientes.


9. CARGOS POR CONDUCTORES ADICIONALES

Si va a haber más de un conductor, este es uno de los puntos en los que debemos fijarnos a la hora de alquilar un coche.

En algunas compañías los conductores adicionales están incluidos en el precio del alquiler, en otras tiene un coste por día y en otras se trata de una tarifa fija con independencia de los días que alquiles el coche.


10. CARGO EXTRA POR DEVOLVERLO EN UNA OFICINA DIFERENTE O «ONE WAY»

Si recogemos el coche en una oficina y lo vamos a devolver en otra, posiblemente nos cobren un cargo.

La cantidad dependerá como siempre del alquiler, tipo de coche y lo lejos que lo devuelvas. Esta cantidad también aparece en el momento de hacer la reserva.


11. ¡OJO CON LOS PEAJES ELECTRÓNICOS!

Cuidado con algunos países que utilizan peajes electrónicos, esto quiere decir que no se puede pagar en una ventanilla sino que tendrás que hacerlo online

Tienes unos días para poder pagarlo desde que los cruzas o le llegará una multa a la empresa de alquiler que te la cobrara a ti con sus correspondientes recargos.

En los países qué sucede esto al recoger el coche, siempre os van a ofrecer el alquiler del aparatito para pasar por la vía rapida, de esta forma se pagan todos los peajes cuando devolvéis el coche.


12. REPASA EL COCHE Y HAZ FOTOGRAFIAS CUANDO LO RECOJAS

Os aconsejamos revisar el coche siempre cuando lo vayáis a recoger, sobre todo si no tenéis contratado un seguro a todo riesgo.

Os entregarán una plantilla donde indican los golpes o rayas que tiene el coche, comprobarlas y si veis algún desperfecto más, comentárselo al personal de la oficina para que lo incluya.

No está de más hacerle unas fotos con el móvil desde todos los ángulos.

De esta forma, podremos demostrar todos los rasguños que tenia el coche en el momento de recogerlo en el caso de que nos hagan culpables de alguno de ellos.

La verdad es que normalmente no suele haber problemas, pero para nuestra tranquilidad, no cuesta nada hacerlas.


¡ Consejo a la hora de alquilar un coche ! Hay que tener especial cuidado en los alquileres que son extrañamente baratos (alquileres de 5€ el día por ejemplo), algunos al recoger el coche nos pueden obligar a pagar un depósito de gasolina + tasas y lo que era muy barato, deja de serlo, ¡consultad muy bien todas las condiciones.


13. SUBIR A UN FERRI EL COCHE DE ALQUILER

Algunas empresas cobran un extra por subir el coche a un ferri y en otras directamente está prohibido.

Si tenéis pensado coger algún ferri, elegir alguna empresa de alquiler que lo permita e indicarlo cuando hagáis la reserva para dejar constancia.

Por ejemplo, en nuestro viaje a las Islas Canarias no tuvimos que pagar nada por subir el coche a los ferris pero sabemos que hay empresas que cobran un extra.


14. IMPUESTOS, TASAS Y EXTRAS

Algunas tasas o impuestos que nos debemos fijar siempre si tenemos incluido en el precio de alquiler:

  • Tasas de aeropuerto, puerto o localidad premium.
  • Tasa de invierno.
  • Cargo por sacar el coche del país.
  • Cargo por devolverla en una oficina diferente a la recogida.
  • Tasa por conductor Nobel o senior (menos de 25 y más de 69 años normalmente)
  • Alquiler de GPS
  • Alquiler de aparato para cruzar los peajes

MÁS CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE Y QUE VAYA TODO SOBRE RUEDAS

15, ASEGURAROS DE QUE TIPO DE COMBUSTIBLE UTILIZA EL COCHE

En Estados Unidos casi con total probabilidad será gasolina, pero en Europa u otros lugares también puede ser diésel, normalmente en el propio depósito lleva una pegatina para evitar errores, pero es bueno tenerlo en cuenta

16. LLEVA UN GPS

Nosotros siempre llevamos la APP Google Maps que es gratuita, y con nuestra SIM tenemos internet, de esta forma no hace falta alquilar un GPS al recoger el coche.

17. REVISAD QUE EL DEPÓSITO DE GASOLINA ESTE LLENO

Cuando recogéis el coche, de no estarlo, que quede reflejado el porcentaje del mismo.

18. LA EDAD MÍNIMA DEL CONDUCTOR

Para alquilar un coche en muchos destinos es de 21 años y la mayoría cobran un extra a los conductores de 21 a 24 años.

19. VIGNETTES PARA PODER CIRCULAR POR EL PAÍS

En algunos destinos hay que pagar un impuesto para poder circular por las carreteras,nuestro coche de alquiler ya lo tendrá incluido pero si queremos cambiar de país hay que pagarlo


¡Y hasta aquí nuestro post con consejos para alquilar un coche!

Esperamos que os sirva de ayuda para no tener ningún contratiempo con el alquiler de coche en vuestro viaje.

Si queréis compartir con nosotros algún consejo para alquilar un coche, ¡te esperamos en los comentarios!

¡Hasta la próxima!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: