𝑹𝑼𝑻𝑨 𝑷𝑶𝑹 𝑻𝑬𝑵𝑬𝑹𝑰𝑭𝑬 𝑬𝑵 7 𝑫Í𝑨𝑺

Que Gran Paraíso tenemos en EsPaña, cada isla es totalmente diferente y hoy os llevo de viaje directos a la más grande del archipiélago. Tenerife es probablemente la isla que más turismo mueve pero también guarda rincones alejados de la masificación y con un encanto especial.

Te cuento que ver y hacer en Tenerife en una semana, por tierra, por mar y hasta en las nubes. Allá vamos!


TENERIFE EN 7 DÍAS

DÍA 1: Parque de Anaga, Roque de las Bodegas y playa de Benigno.

DÍA 2: Visita al Teide

DÍA 3: Rambla De Castro, La Orotava, Drago Milenario y Garachico.

DÍA 4: San Cristóbal de la Laguna, Puerto de la Cruz y Punta de Hidalgo.

DÍA 5: Playa de las Teresitas, Santa Cruz de Tenerife y el Médano.

DÍA 6: Acantilados de los Gigantes y Valle de Masca.

DÍA 7: Visitar la isla de la Gomera o día de playas.


DÍA 1 De ruta por Tenerife en 7 días

  • Parque Rural de Anaga
    • Mirador de ajardina
    • Mirador Cruz del Carmen
    • Sendero de los sentidos
    • Camino viejo al Pico del Inglés
    • Mirador pico del Inglés
  • El Roque de las Bodegas
  • Playa de Benijo
  • Faro de la Punta del Hidalgo

Empezamos la ruta por Tenerife en 7 días en uno de los lugares que más nos gustaron de todo el viaje, el Parque Rural de Anaga.

La verdad es que habíamos leído bastante sobre este lugar pero cuando la carretera empezó a adentrarse en el frondoso bosque empezamos a alucinar.

Mirador Pico del Inglés (Tenerife)

Naturaleza salvaje, aire puro, verdes intensos y un sinfín de caminos y rutas para recorrer si tienes tiempo.

Si vas con el tiempo Justo, te recomendamos hacer la ruta a pie por el Sendero de los sentidos, una maravilla de ruta de poco más de un kilómetro en la que te adentras en un bosque de laurisilva.

Sendero de los Sentidos (Tenerife)

Se le llama Sendero de los Sentidos, porque pones en práctica todos ellos durante el camino, perfecto para practicar un momentico de paz durante el viaje.

Durante todo el recorrido en coche por el Parque a rural de Anaga hay algunos miradores con unas vistazas de infarto.

Otro lugar que nos gustó especialmente es el Camino Viejo al Pico del Inglés, con sus paredes verticales es una parada obligatoria en esta ruta por Tenerife.

Camino viejo al Pico del Inglés (Tenerife)

En Roque de las Bodegas también disfrutamos de uno de los paisajes más bonitos de la isla de Tenerife, en serio, este primer día de ruta fue brutal!

Muy cerca se encuentra la playa del Benijo, nos la habían recomendado, merece mucho la pena acercarse a esta zona para visitar Roque de las Bodegas y sus increíbles paisajes en los alrededores.

Roque de las Bodegas (Tenerife)

Para acabar un día por Tenerife perfecto nada mejor que disfrutar de un atardecer de infarto desde el Faro de la Punta de Hidalgo.

Este primer día de ruta por Tenerife para nosotros fue uno de los más bonitos de nuestro paso por la isla.

Actividades que se pueden hacer ese día

Senderismo por el Parque Rural de Anaga

Tips del día

  • Madrugar para visitar el Parque Rural de Anaga más tranquilos sin la gente que llega más tarde.
  • Lleva una chaqueta, por el parque puede hacer fresquito
  • Mucho cuidado en la carretera del Parque Rural de Anaga, no están en mal estado pero es muy serpenteante.

DÍA 2 De ruta por Tenerife en 7 días

  • Parque Nacional del Teide
    • Mirador del Chipeque
    • Mirador de la Tarta
    • Teleférico
    • Sendero a la cima del Teide
    • El Roque Cinchado
    • Mirador del Tabonal Negro
    • Minas de San José

Empezamos el día visitando el símbolo de la isla de Tenerife y el pico más alto de toda España. ¿ Sabias que es el Parque nacional más visitado de toda Europa?

Disfrutamos muchísimo subiendo hasta la cima y coronando este maravilloso volcán.

Parque Nacional del Teide (Tenerife)

Hay muchas formas de visitar el Teide y numerosos senderos que recorren todo el parque.

Accedimos al Parque Nacional del Teide desde San Cristóbal de la Laguna donde estábamos alojados a través de la carretera de La Esperanza.

Lo primero que hicimos fue aparcar nuestro coche de alquiler en la estación base del teleférico y cogimos uno de los primeros del día que ascendían.

El teleférico asciende 1200 metros en 8 minutos y te deja casi en la cima.

Teleférico del Teide (Tenerife)

Os recomendamos llevar la entrada reservada con antelación y a poder ser a las 9:00 de la mañana (hora en la que abre) para evitar colas y multitudes.

Puedes comprar tu entrada anticipada aquí

Después, si quieres alcanzar los 3718 metros de altura y poder decir que estás en el pico más alto de España, tienes que emprender el sendero N 10 llamado Telesforo Bravo.

Para poder ascender a este sendero tienes que pedir permiso con antelación en la Web de Parques Nacionales porque esta limitada la subida a un número de personas por día.

Son 614 metros por una empinada subida y con menos oxígeno debido a la altura, así que se hace un poco complicado, ¡tómatelo con calma!


CONSEJO

No dejéis para el último día la subida al Teide porque si hace viento u otras inclemencias meteorológicas el teleférico está inoperativo y tendréis que dejar la visita para otro día.


Tras disfrutar del Teide cogimos el coche de alquiler de nuevo y recorrimos todos los puntos de interés del Parque Nacional.

Tajinaste rojo del Teide (Tenerife)

No os perdáis algunos puntos imprescindibles como el Roque Cinchado, ¡una foto aquí es obligatorio!

Roque Cinchado, Teide
(Tenerife)

TIPS DEL DÍA

  • Reservar la entrada al teleférico para la primera hora del día, evitaréis colas y multitudes.
  • Para subir al Teide lleva ropa cómoda, zapatillas deportivas, agua y mucha protección solar.
  • Consulta los días antes la temperatura en la cima para saber qué ropa llevar, en abril hacia unos 10 grados, con una chaquetilla y pantalón largo íbamos bien.

DÍA 3 De ruta por Tenerife en 7 días

  • Rambla De Castro
  • La Orotava
    • La casa de los balcones
  • Drago milenario en Icod de los Vinos
  • Garachico
  • Atardecer en el faro de Punta de Teno (opcional)

Comenzamos el día haciendo una de las rutas a pie más chulas de este viaje, el recorrido por la Rambla De Castro seguro que no te deja indiferente.

El trayecto transcurre desde el mirador De San Pedro hasta la playa De Castro, en la que además cae una pequeña cascada.

Rambla De Castro (Tenerife)

Durante todo el recorrido se puede disfrutar de paisajes de infarto adentrándonos en la naturaleza.

Al final del camino podemos disfrutar de un baño en la playa De Castro de arena negra que contrasta con los alrededores de tonos verdes intensos.

¡Recomendadisima está ruta!

Después fuimos a visitar La Orotava, un pequeño pueblecito donde se encuentra uno de los museos más visitados de la isla, La Casa de los Balcones.

Merece mucho la pena ver esta histórica casa.

Casa de los Balcones (Tenerife)

Y desde aquí ponemos rumbo a Icod de los Vinos, donde se encuentra otro de los iconos de la isla de Tenerife (con permiso del Teide), el Drago Milenario.

Este imponente árbol calculan que tiene unos 700 años, para verlo desde la base hay que pagar una entrada o también se puede ver desde la Plaza San Andrés de Cáceres que se encuentra Justo enfrente.

Drago Milenario, (Tenerife)

El siguiente punto de esta ruta es Garachico.

Es cierto que la carretera para acceder hasta el tiene unas cuantas curvas pero es uno de los pueblos más bonitos que ver en Tenerife y merece una visita.

Garachico (Tenerife)

COSAS QUE VER Y HACER EN GARACHICO

  • Piscinas naturales de el Caletòn.
  • Escultura de Tensei Tenmoku, su nombre significa “puerta sin puerta”
  • Plaza de la Libertad, en el centro del pueblo.
  • Ex convento de Garachico

Para terminar este tercer día de ruta por Tenerife, si os queda tiempo, podéis ver un bonito atardecer desde el Faro de Punta de Teno.

Actualmente solo se puede acceder por libre de martes a jueves a partir de las 19:00 en invierno y de las 20:00 en verano.

El resto de días se puede acceder en autobús pero este termina a las 18:00 aproximadamente por lo que no es posible ver el atardecer.

RESERVAS Y ACTIVIDADES PARA ESTE DÍA


SEGURO DE VIAJE

Siempre viajamos con seguro de viaje, os dejamos un 5% de descuento en Iati Seguros


DÍA 4 De ruta por Tenerife en 7 días

PUNTOS DE INTERÉS

  • San Cristóbal de La Laguna
  • Puerto de la Cruz
  • Punta del Hidalgo

Empezamos el cuarto día de esta ruta por Tenerife en una semana, visitando San Cristóbal de La Laguna.

Para nosotros es una de las ciudades que más nos gustaron de Tenerife y además esta genial para tomarlo como base y visitar el norte de la isla.

San Cristóbal de la Laguna (Tenerife)

No dejéis de pasear por todo el centro declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ¡una maravilla!

Lo ideal es recorrer a pie todo el centro, hay dos parkings amplios cerca del centro donde dejar el coche.

COSAS QUE VER Y HACER EN SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA

Un plan genial para la tarde es visitar Puerto de La Cruz y refrescarse en el Lago Martianez.

Este complejo de piscinas de agua de mar son obra del artista canario Cesar Manrique.

También muchas de las cosas que ver en Lanzarote son obra del artista.

MÁS COSAS QUE VER Y HACER EN PUERTO DE LA CRUZ

  • Plaza del Charco
  • Mirador La Paz
  • Lago Martianez
  • Playas de arena negra del Castillo, Chica y María Jimenez
  • Iglesia de Ntra. Sra. de la Peña de Francia
  • Escaleras Agatha Christie
Lago Martianez, Puerto de la Cruz (Tenerife)

Y para acabar este cuarto día de ruta por Tenerife en 7 días nada mejor que disfrutar de un atardecer precioso en Punta de Hidalgo.

Si no fuiste el primer día de la ruta ¡hoy no os lo podéis perder!

Faro de Punta Hidalgo (Tenerife)

DÍA 5 De ruta por Tenerife en 7 días

PUNTOS DE INTERÉS

  • Santa Cruz de Tenerife
  • Playa de Las Teresitas
  • Candelaria
  • Faro de Abona
  • Arco de Tajao
  • El Médano
  • Atardecer en Adeje

Comenzamos el día en una de las playas más bonitas de Tenerife, la playa de Las Teresitas

Antiguamente era una playa de arena negra volcánica pero en los años 70 la transformaron con arena traída del desierto del Sahara y ahora luce asi de espectacular.

Playa de Las Teresitas (Tenerife)

Santa Cruz de Tenerife, como capital de la isla también es un imprescindible que ver en nuestra ruta por Tenerife aunque quizás no tiene ese encanto de los pueblitos tinerfeños.

Podéis hacer un Free tour CIVITATISSSSSS por Santa Cruz de Tenerife para conocer los principales puntos turísticos.

Auditorio de Santa Cruz de Tenerife

COSAS QUE VER Y HACER EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

Santa Cruz de Tenerife

Por la tarde, comenzamos la ruta por la costa hasta El Medano parando en algunos puntos interesantes.

CANDELARIA: Aquí se pueden ver las nueve esculturas en honor a los antiguos Menceyes (reyes Guanches) que gobernaban en Tenerife antes de la conquista.

Candelaria (Tenerife)

FARO DE ABONA: hay que hacer un pequeño desvío para verlo pero, prácticamente pilla de paso, si eres fan de los faros,¡ no puedes perdértelo!

Faro de Abona (Tenerife)

ARCO DE TAJAO: Esta popular formación rocosa se ha hecho bastante famosa en instagram, también viene de paso y desde el parking hay que andar apenas 5 minutos.

Arco de Tajao (Tenerife)

Y llegamos hasta el Medano, un pequeño pueblecito con aires surferos y el paraíso de los deportes acuáticos.


ACTIVIDADES EN TENERIFE

No os olvidéis de echar un vistazo a todas las actividades y Free tours que se pueden hacer en Tenerife

ACTIVIDADES EN TENERIFE


DÍA 6 De ruta por Tenerife en 7 días

PUNTOS DE INTERÉS

  • Acantilado de los Gigantes
  • Masca
    • Mirador de Masca
    • Barranco de Masca

Esperamos el penúltimo día de viaje en Tenerife en Los Acantilados de Los Gigantes uno de los mas imponentes de la isla con más de 600 metros de altura.

Acantilado de Los Gigantes (Tenerife)

Aunque dicen que la mejor forma de verlos es hacer un tour en Kayak ¡ debe ser toda una experiencia verlos desde abajo!

La siguiente parada, sin duda, es una de las más sorprendentes, la pequeña villa de Masca o el Machu Pichu canario, como se le conoce por su similitud.

Masca (Tenerife)

Mucho cuidado con la carretera que te lleva hasta Masca porque está repleta de curvas y es bastante estrecha.

Aunque a la vez, es una carretera panorámica alucinante con un paisaje brutal mires donde mires.


EXCURSIÓN A MASCA

Si te da un poco de respeto conducir por la estrecha carretera que te lleva a Masca, también puedes contratar una excursión como esta y olvidarte de conducir.


RESERVAS Y ACTIVIDADES PARA ESTE DÍA

  • Reservar tour en kayak para ver los acantilados de los gigantes
  • Excursión a Masca si no queremos conducir

TIPS DEL DÍA

  • Recorre las pocas calles de Masca y disfruta de las vistazas.

DÍA 7 De ruta por Tenerife en 7 días

PUNTOS DE INTERÉS

  • Isla de La Gomera
  • Playas

¡Y llegamos al último día de este viaje a Tenerife!

Un plan genial para este último día es visitar la isla vecina de La Gomera, se puede visitar por libre o contratando una excursión

COSAS QUE VER Y HACER EN LA ISLA DE LA GOMERA

  • Mirador de Abrante
  • Parque Nacional de Garajonay
  • Torre del Conde
  • Mirador del Morro de Agando
  • Casa de Colon en San Sebastián de La Gomera (solo conserva la estructura del edificio)
  • Mirador de La Hila
  • Mirador de Vallehermoso
  • Lomada del Camello
  • Iglesia de La Asunción

Si preferís por libre podéis reservar un ferri y después alquilar un coche para recorrer la isla.

Otra opción para este día es disfrutar de las playas de la isla o de alguna de las piscinas naturales.

LAS MEJORES PLAYAS QUE VER EN TENERIFE

  • Playa de Las Teresitas
  • Costa Adeje
    • Playa de la Pinta
    • Playa de Fañabé
    • Playa del Duque
  • Puerto De La Cruz
    • Playa del Castillo
    • Playa Chica
    • Playa María Jiménez
  • Piscinas naturales y charcos
    • El Charco y la piscina natural de Jover
    • Piscina Natural de Los Abrigos
    • Charco del Viento
    • El Charco del Caletòn en Garachico

RESERVAS Y ACTIVIDADES PARA ESE DÍA

TIPS DEL DÍA

  • En los Charcos tenéis que tener en cuenta el oleaje y la marea, en algunos de ellos puede ser peligroso bañarse con marea alta.

MÁS LUGARES QUE VER EN TENERIFE

  • Adentrarse en el barranco del Infierno, se realiza con guía y hay que reservar con antelación, el trekking no es duro y el recorrido son 3 horas aproximadamente.
  • Pasar un día en Siam Park, el parque acuático mejor valorado del mundo, está ambientado en Tailandia y se encuentra en la Costa de Adeje.
  • Recorrer el sendero del Bosque Encantado en el bosque de Anaga, la ruta se realiza en unas 4 horas. Aunque el acceso es gratuito, hay que reservar fecha en su web.
  • Ver cetáceos en Libertad en una excursión
  • La Giganta en el Jardín Social La Quinta, a nosotros nos gusto mucho esta figura.
La Giganta, Tenerife

COCHE DE ALQUILER EN TENERIFE

Como hemos comentado, nosotros alquilamos el coche con Europcar, porque fue donde encontramos el mejor precio.


¡Y hasta aquí nuestra ruta por Tenerife en 7dias!

Tenerife combina naturaleza, trekking, sol, bonitas playas y buen clima todo el año ¡un destino ideal para cualquier época!

Esperamos que os ayude a crear vuestra propia ruta por la isla ¿añadirías algo más a esta ruta?Os esperamos en comentarios, ¡hasta la próxima!



Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: